Tras el éxito de la primera edición, con más de 1000 participantes entre los y las jovenes de Canarias, seguimos centrados en colaborar con el profesorado en la labor de orientación profesional. En la pasada edición contamos con participantes de 7 de las 8 islas del archipiélago Canario y en esta edición esperamos continuar ayudando en la motivación de los y las estudiantes.
Conseguir descubrir e incentivar las vocaciones en la adolescencia es una labor compleja para el profesorado dadas las características evolutivas del alumnado al que se dirige. Esta se produce en edades muy tempranas, cuando aún no están definidas las preferencias y las inclinaciones profesionales y no siempre logra sus objetivos:
Un porcentaje significativo de las personas jóvenes que inician unos estudios o una actividad profesional, terminan abandonarlos y emprendiendo otros proyectos completamente diferentes. En no pocas ocasiones supone una carga añadida para el profesorado que cuenta con menos recursos y menos tiempo del que sería necesario.
Este problema se agudiza en un contexto extremadamente cambiante de las sociedades y por ende del mercado laboral como el que vivimos en la actualidad. Se prevé que en las próximas dos décadas una parte importante de los trabajos que se desempeñan serán reemplazados por ordenadores o robots y aparecerán otros que en estos momentos no podemos aún imaginar relacionados con la exploración espacial, con la movilidad sostenible, con nuevas fórmulas de generación de energía, con el desarrollo de la salud y el cuidado de las personas, un gran número de empleos relacionados con tecnologías diferentes que demandarán personas con capacidades científicas para desarrollarlos, así como otros muchos que requieren de una perspectiva humanística, reflexiva o ética.
Este año volvemos a dedicar nuestros esfuerzos en despertar las vocaciones jóvenes, con programas de divulgación sobre la ciencia, filosofía, historia, etc. que les entusiasmen y le despierten la pasión por conocer e investigar.
La mejor forma de conseguir que alguien sea bueno y buena en el desempeño de una disciplina es que le apasiona. Trabajemos entonces para conseguir que nuestros y nuestras estudiantes se apasionen por aquello que en un futuro van a necesitar conocer para poder incorporarse a un mundo cada vez más cambiante y descubramos a las jóvenes estudiantes disciplinas en las que siguen estando infrarrepresentadas.